jueves, 22 de octubre de 2009

Hasta la vista, Vista: comienzan ventas de Windows 7

Ya comenzó la venta oficial de Windows 7 en el mundo, un sistema operativo que ha causado bastante expectación y en la mayoría de los casos, buenas impresiones por parte de los usuarios del software de Microsoft que dejan atrás a Vista (aquí puedes ver algunas de las novedades).

El sitio web de la empresa ya tiene disponibles las diferentes versiones: Ultimate (USD$319), Professional (USD$299) y Home Premium (USD$199).

Los precios por actualizaciones desde una versión anterior son más baratos. Igualmente, si compraste tu PC después de mediados de junio de este año, consulta el sitio web de tu fabricante porque puedes conseguir una actualización gratuita.

Junto con el lanzamiento, Microsoft abre hoy su primera tienda física en Scottsdale, Arizona (Estados Unidos) y comienza a vender PC y también accesorios de otros fabricantes en su propio y remodelado sitio web, un quiebre con el modelo de ventas que había mantenido históricamente.

Como curiosidad, la gente de la tienda además tiene un blog con comentarios y la compañía creó una cuenta de Twitter de ayuda, para quienes tengan dudas con la instalación.

Links:
Windows 7 (Microsoft)
Windows 7 Officially Released Today (Mashable)

Firefox 3.6 soportará Web Open Font Format

Cada cierto tiempo, el equipo de Mozilla lanza a la Internet más sorpresa de la próxima versión de Firefox 3.6. En la lista de cosas importantes ya tenemos la integración con Windows 7, el acelerómetro y ahora es el turno de WOFF, el formato de "Fuentes Abiertas" para la Internet.

Como muchos que crean sitios webs sabrán, en la Internet sólo puedes crear páginas que tengan referencia a familias de fuentes estándares, ya que si colocas una fuente no estándar, sólo se vería bien en las computadoras que tuviesen esa fuente en particular instalada. Han saltado varias soluciones para “embedir” la fuente perfecta para que vaya de la mano con el sitio, pero atentaban contra los estándares y eran un dolor de cabeza.

WOFF es un re-empaquetado de datos OpenType/TrueType, lo que provoca archivos m6aacute;s pequeños y amigables para ser colocados en la web, lo que ser6iacute;a la solución definitiva a las familias tipográficas en la web. Además, soporta meta-tags, para saber de dónde viene y quién la hizo, por ejemplo. Hay más detalles en el artículo de John Daggett en Hacks.Mozilla.org.

Si quieren probar cómo anda y prepararse para el futuro, pueden descargar el nightly build de Firefox. Ojo que son Alpha, así que no lo coloquen al menos que estén preparados para soportar todas las “gracias” un programa poco estable.

Link: Mozilla Supports Web Open Font Format (vía TechConnect)

Firefox 3.6 soportará Web Open Font Format

Cada cierto tiempo, el equipo de Mozilla lanza a la Internet más sorpresa de la próxima versión de Firefox 3.6. En la lista de cosas importantes ya tenemos la integración con Windows 7, el acelerómetro y ahora es el turno de WOFF, el formato de "Fuentes Abiertas" para la Internet.

Como muchos que crean sitios webs sabrán, en la Internet sólo puedes crear páginas que tengan referencia a familias de fuentes estándares, ya que si colocas una fuente no estándar, sólo se vería bien en las computadoras que tuviesen esa fuente en particular instalada. Han saltado varias soluciones para “embedir” la fuente perfecta para que vaya de la mano con el sitio, pero atentaban contra los estándares y eran un dolor de cabeza.

WOFF es un re-empaquetado de datos OpenType/TrueType, lo que provoca archivos m6aacute;s pequeños y amigables para ser colocados en la web, lo que sería la solución definitiva a las familias tipográficas en la web. Además, soporta meta-tags, para saber de dónde viene y quién la hizo, por ejemplo. Hay más detalles en el artículo de John Daggett en Hacks.Mozilla.org.

Descargar música gratis con Songr

Songr es un programa gratuito con el que podrás descargar música gratis desde tu computadora. Songr no es un cliente p2p si no que se basa en 10 motores de búsqueda de m&uacite;sica para presentarte la música que buscas y puedas descargarla de manera gratuita.Songr además te permite escuchar la música antes de descargarla para así evitar llevarte sorpresas antes de descargar música.

Algunas características de Songr son:

  1. * Realiza consultas en 10 buscadores de música.
  2. * Permite descargar videos de youtube y extraer el audio del video.
  3. * Permite escuchar la música antes de descargarla.
  4. * Songr te muestra los resultados con mejor calidad de sonido al principio de la lista.
  5. * Convierte vinculos que apuntan a un sitio web directamente al archivo mp3 para descargar.
  6. * No contiene publicidad.
  7. * Permite buscar canciones por medio de la letra de la canción.
  8. * Es gratis.

Los motores de búsqueda que soporta Songr son 4shared.com, Hypster.com, JustHearIt.com, Kohit.net, Mp3Realm.org, Mpeg-Search.com, Playlist.com, Skreemr.com, Soso.com, Wrzuta.pl.

Ahora si a descargar música gratis con Songr.

Enlace: Songr

Vía: webADICTOS

martes, 20 de octubre de 2009

Windows 7 tiene su primer parche antes del lanzamiento

Todavía no aparece oficialmente, pero la versión final de Windows 7 ya tiene su primer parche. La semana pasada, Microsoft arregló nueve vulnerabilidades, de las que cinco fueron consideradas "críticas".

Así que si el jueves piensas cambiarte al nuevo sistema operativo de Microsoft, ya necesitarás bajar la primera actualización de seguridad.

Microsoft descubrió 34 fallas que afectaban a Windows XP, Vista y la versión final de Windows 7, que intentó arreglar rápidamente. Pese a que Windows 7 presentó problemas, la cantidad de fallas es menor a lo que registraron XP (24 de 34, con 18 de ellas marcadas como críticas) y Vista (19 de 34, 11 críticas).

De acuerdo a los expertos, la presencia de fallas en Windows 7 se debería al uso de código reciclado heredado de sus antecesores. Por lo menos éstas ya están solucionadas, aunque no se descarta que una vez que aparezca, se descubran otras más.

LINK: Microsoft issues first Windows 7 patches (ComputerWorld)

ASUS lanza notebook con 3D Vision

Porque todavía hay nichos nuevos que explorar, ASUS se ha dado el lujo - literalmente - de fabricar un notebook con la gracia de ser compatible con 3D Vision, la tecnología de NVIDIA que permite imágenes virtualmente en tres dimensiones y un dolor de cabeza asegurado en la gente sensible.

El aparato en cuestión se llama ASUS G51J-SZ028V, parte de la línea The Republic of Gamers, y desde hoy se convierte en el primer notebook en tener una pantalla de 15.6 pulgadas y 120Hz de refresco. Vamos con el resto de las especificaciones:

  1. * Pantalla Full HD (1080p)
  2. * Intel Core i7 720QM 1.6GHz
  3. * NVIDIA GeForce GTX 260M 1GB
  4. * Hasta 2 x 500GB de almacenamiento
  5. * Lector Blu-Ray
  6. * eSATA, HDMI
  7. * Lentes NVIDIA 3D Vision
  8. * Batería 6 celdas
  9. * Tamaño: 395×277x44mm
  10. * Peso: 3.5Kgs.

No hay precio para el aparato, pero es casi-obvio que no será para mortales, sólo un zombie podría soportar tres kilos y medio, aparte del calor que debería generar. Lo rescatable es la pantalla con 120Hz, esto debería ser el puntapié inicial para que los otros fabricantes decidan tomar la opción colocarlo en sus respectivos modelos.

Link:

Asus launches 3D Vision notebook (Fudzilla)

Encuentro LINUX 2009

Faltan sólo dos días para el inicio del Encuentro Linux 2009 y tenemos una sorpresa.

¡Vamos a sortear 5 entradas para el Encuentro! Sólo debes comentar en este post indicando tu nombre, el título de la charla que te parece más interesante y en pocas palabras por qué la seleccionaste.

Para el sorteo sólo se tendrá en cuenta 1 comentario por cada participante. No olvides usar tu nombre real ya que se usará para identificar la entrega de la entrada

Plazo final : Miércoles 21 a las 00:00 hrs CLST

Desde ahora… ¡Ya!

Ya puedes solicitar tus CDS de Ubuntu 9.10

Faltando poco más de 10 días para el lanzamiento de su versión definitiva, Canonical ya abrió los pedidos para los CDs oficiales de su distribución Ubuntu 9.10 "Karmic Koala". Su popular servicio ShipIt ya está recibiendo las solicitudes de todos los usuarios del mundo que quieran recibir gratuitamente los CDs de "Karmic Koala" en su edición Desktop o Server.

Recuerda que para poder solicitar tus CDS a Canonical, deberás tener una cuenta registrada en Canonical, solicitar tus CDS y esperar hasta 10 semanas para que lleguen tus CDS.

Si deseas solicitar CDs de Ubuntu consulta:
https://shipit.ubuntu.com/

Si deseas solicitar CD de Kubuntu deberás ingresar a la siguiente pagina:
https://login.launchpad.net/+openid

Fuente:
http://www.vivalinux.com.ar/distros/ubuntu-9.10-ship-it

Nueva MacBook unibody

Sin ningún evento de por medio Apple ha actualizado algunos productos como es el caso de la MacBook, que se viste ahora con el mismo diseño y fabricación de una sola pieza que las MacBook Pro, pero conservando el plástico en lugar de aluminio.

La nueva MacBook continúa con el color blanco y acabado brillante, que es un imín para las huellas, la base en cambio tiene un acabado ligeramente rugoso. Está disponible a partir de hoy por un precio sugerido de USD$999, mejora la vieja pantalla LCD de 13" por una LED, el trackpad ya es multitouch e incluye una batería no removible con duración de hasta 7 horas. Todo esto sin dudas que son mejoras y lo mejor es que se conserva el precio anterior. Pero aún hay más.

Las especificaciones completas del equipo sufrieron algunos cambios que hacen de la MacBook un equipo con mayor capacidad:

  1. * 13,3-inch widescreen LED-backlit 1280 x 800 glossy
  2. * 2,26 GHz Intel Core 2 Duo con 3MB cache L2 compartido
  3. * 1066 MHz front-side bus
  4. * 2GB 1066 MHz DDR3 SDRAM, expandible a 4GB
  5. * NVIDIA GeForce 9400M integrated graphics
  6. * 250 GB serial ATA hard drive a 5400 rpm, con Sudden Motion Sensor
  7. * 8X SuperDrive
  8. * Mini DisplayPort
  9. * AirPort Extreme® 802.11n y Bluetooth 2.1+EDR
  10. * Gigabit Ethernet
  11. * iSight® video camera
  12. * Dos puertos USB 2.0
  13. * Multi-Touch trackpad

En buen momento ha salido, me acabo de comprar una MacBook de las anteriores. Aún así se agradece el cambio estético y la mejora en las especificaciones internas que hacen todavía mas delgada, la delicada línea entre la MacBook Pro de 13″ y este modelo.

Links

  • - MacBook (Apple Store)

  • - MacBook goes unibody, available today (Engadget)

  • sábado, 17 de octubre de 2009

    Usos de consola: configurar Sudo

    Sudo es una utilidad de los sistemas operativos de tipo Unix que permite a los usuarios ejecutar acciones con privilegios de usuario root o administrador, de manera segura. Esta aplicación viene configurada por defecto en distribuciones como Ubuntu y derivadas, y en el resto de las distros como Debian o Fedora no. Veamos como configurarla y usarla.

    En Fedora, podemos configurar sudo tipeando lo siguiente en consola:

    echo 'paulinti ALL=(ALL) ALL' >> /etc/sudoers

    donde "paulinti" es el nombre de tu usuario.

    En Debian, Sudo se encuentra en los repositorios oficiales, asi que podemos abrir una consola y tipear lo siguiente:

    aptitude install sudo

    Una vez instalado, tenemos que agregar nuestro usuario en el archivo /etc/sudoers, más específicamente en la sección "User privilege specification". Entonces el archivo quedaría como a continuación:

    # User privilege specification
    root ALL=(ALL) ALL
    paulinti ALL=(ALL) ALL

    donde "paulinti" es tu nombre de usuario.

    Una vez configurado esto, ya podremos ejecutar acciones de administrador desde una terminal común, anteponiendo el sudo a la acción a realizar. Como por ejemplo:

    sudo yum install firefox en Fedora

    sudo apt-get install firefox en Debian

    Es de destacar que sudo nos permite además tener control de acceso a los usuarios, es decir, que usuarios ejecutan que comandos. También, con sudo podemos hacer instalaciones de programas, configuraciones de sistemas, etc. Un comando útil y potente que resulta más que interesante tenerlo a mano siempre.